top of page
Esta página web se diseñó con la plataforma
.com
. Crea tu página web hoy.
Comienza ya
Inicio
Blog
Nosotros
Equipo
Contáctanos
Más...
Use tab to navigate through the menu items.
Últimas publicaciones
Guía para leer artículos de investigación (a.k.a papers)
SITUACIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL PERUANO Y OPORTUNIDADES DE MEJORA CON UN ENFOQUE TERRITORIAL
¿Migrar de Stata a R? Algunos recursos útiles
La Rotonda Blog
Reproducir video
Reproducir video
01:26:38
#conversatorio | ¿Cómo postular a un intercambio en la UNMSM?
#Conversatorio | ¿Quieres saber cómo postular a un intercambio? 🤔 📌 En este conversatorio, dirigido a estudiantes sanmarquinos, puedes descubrir cómo 😉. Te invitamos a ver el conversatorio sobre cómo postular a un intercambio, dónde podrás conocer cuál es el proceso y absolver todas tus dudas acerca del tema. ¡Un intercambio es una valiosa experiencia académica, descubre como hacerlo! 👌
Reproducir video
Reproducir video
57:58
LRB #10 | Brian Daza: El estudiante de PhD en USA que soñó con ser artista
En esta décima entrega de nuestra sección de entrevistas de La Rotonda Blog nos acompaña Brian Daza, actual estudiante de doctorado en economía en la Universidad de Michigan. Cuenta con el grado de Master of Applied Science in Data, Economics, and Development Policy por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), y es Bachiller en Economía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha desempeñado como Asistente de Investigación en el Departamento de Economía de MIT y en el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Asimismo, fue consultor para el Banco Mundial, Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Ministerio de Educación. Ha cursado el X Curso de Extensión Universitaria en Finanzas Avanzadas en el BCRP, LXII Curso de Extensión Universitaria en Economía avanzada en el BCRP y XVII Programa de Extensión en Superentendía de Banca y Seguros (SBS) ¡No se pierdan la entrevista completa! Nos cuenta su experiencia en el camino hacia la academia. Finalmente, nos invita a seguir EconThaki, una organización que tiene como objetivo incrementar la diversidad en la academia de economía en América Latina y el Caribe. Chequen la web: econthaki.org . ¡Síguenos en nuestras redes sociales! https://linktr.ee/larotondablog Línea de tiempo 0:00 Entrevista a Brian Daza 05:50 Como decidió estudiar economía 09:28 Experiencia en los primeros ciclos de la universidad 12:49 Importancia de las notas durante la universidad 15:27 Situaciones que definieron su línea profesional 21:21 Inicios de la etapa laboral 24:44 Experiencia de postulación a la SBS 28:43 Experiencia sobre los cursos de edX 32:28 Ingreso al Centro de investigación de la UP 39:11 Experiencia de Perú a USA 41:05 Experiencia en el MIT 47:21 Proceso de aplicación al PhD en University of Michigan 48:38 Experiencia de los cursos en University of Michigan 52:47 Consejos para desarrollarte en investigación
Reproducir video
Reproducir video
37:35
LRB #9 | Dessiré Medina y su experiencia en investigación en Innovations for Poverty Action (IPA)
En esta entrega de nuestra sección de entrevistas de La Rotonda Blog nos acompaña Dessiré Medina, egresada de la facultad de economía de la #UNMSM. Actualmente es Asociada de Investigación en Innovations for Poverty Action (IPA) y trabaja en un proyecto para mejorar la empleabilidad de jóvenes vulnerables en Panamá. Ella nos cuenta sobre como logró ingresar a IPA en su etapa preprofesional, cuáles son las habilidades necesarias para trabajar en esta organización y sobre los proyectos en los que trabaja actualmente. *** CONVOCATORIA DE PRACTICANTES EN IPA*** En Innovations for Poverty Action - Perú seguimos en búsqueda de practicantes pre/profesionales. ¡Recuerda que tienes un plus en esta convocatoria si vienes de universidades fuera de Lima! Revisa los detalles de la convocatoria y cómo postular en el siguiente link: https://www.poverty-action.org/job/research-student-volunteer-ipa-lac Cierre de recepción de postulaciones: 20 de octubre de 2021 ¡Síguenos en nuestras redes para más contenido! https://linktr.ee/larotondablog #LaRotondaBlog #Entrevistas #Economía #Politicaspúblicas #Evaluaciondeimpacto Línea de tiempo: 0:00 Entrevista a Dessiré Medina 1:39 Prácticas pre profesionales 3:38 Proceso de selección en IPA 6:59 Habilidades clave para trabajar en IPA 7:53 Primer proyecto en IPA 8:57 Actividades como practicante en IPA 14:29 De practicante a Asociada de Investigación 18:59 Proyecto para Panamá 27:32 ¿Cómo aportó IPA a tu desarrollo profesional? 34:41 Recomendaciones
Reproducir video
Reproducir video
46:26
La Rotonda Blog | Entrevista #8. Usa tu experiencia como punto de partida de una investigación.
En esta octava entrega de nuestra sección de entrevistas de La Rotonda Blog nos acompaña Antonio Campos, egresado de la #UNMSM y ganador de 3 concursos de investigación. Él es un economista especializado en la evaluación de políticas pública y actualmente se desempeña como coordinador de evaluación de políticas educativas en el Minedu. En esta entrevista nos cuenta cómo usó su experiencia laboral para elaborar sus investigaciones y nos da recomendaciones para los que quieren dedicarse al área de evaluación de políticas públicas ¡No te pierdas esta entrevista!, etiqueta a tus compañeros que se quieren dedicar en esta área. 🤓🤓🤓 ¡Síguenos en nuestras redes sociales para más contenido! ⬇⬇⬇ https://linktr.ee/larotondablog #LaRotondaBlog #Entrevistas #Economía #Politicaspúblicas 0:00 Entrevista a Antonio Campos 0:49 Motivación para estudiar economía 5:45 Primer trabajo como economista 12:12 Evaluación de políticas en el MINEDU 19:16 Maestría en economía por la Universidad de San Andres 30:21 Sobre los concursos de investigación 38:54 Recomendaciones para los futuros economistas
Reproducir video
Reproducir video
01:15:57
Entrevista #7 Trazando la ruta hacia una universidad TOP. Una conversación con Marco Carrasco.
Entrevista #7 En esta séptima edición de nuestra sección de entrevistas de La Rotonda Blog nos acompaña Marco Carrasco, egresado de nuestra alma máter #UNMSM. Él es un economista especializado en economía del comportamiento y desarrollo económico de Asia y América Latina, posee maestrías de la Harvard Kennedy School y la Universidad de París. Ha trabajado para la OEA en Washington, el Instituto Taihe en Beijing, entre otros. 0:00 Entrevista a Marco Carrasco 2:10 Etapa universitaria 8:54 Primera maestría en la Universidad de París 21:35 Acercamiento a la economía asiática 30:38 Experiencia en la OEA 40:20 Segunda maestría en Harvard 1:08:18 Recomendaciones
Reproducir video
Reproducir video
32:00
Entrevista #6. Qué habilidades necesito para desarrollarme en el sector regulatorio
📌 En esta ocasión nos acompaña Carlos Miranda, economista de nuestra casa de estudios #UNMSM. Conversamos tanto de su experiencia académica como profesional en el sector de regulación en OSINERGMIN y nos da recomendaciones acerca de las habilidades que se requieren en dicho sector. ▶ No te puedes perder está entretenida e informativa conversación. Contenido: 0:00 Entrevista #6: Carlos Miranda 1:20 Etapa universitaria 6:08 Orientación al sector regulación 10:30 Actividades como analista en OSINERGMIN 13:29 Participación en el libro "Energías renovables: experiencia y perspectivas en la ruta del Perú" 18:40 Políticas prioritarias en materia de energía 26:05 Habilidades que se requieren en el sector regulatorio 29:10 Recomendaciones
Cargar más
Publicaciones
!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
¡Síguenos en nuestras redes!
bottom of page